
lunes, 31 de octubre de 2011
SEA COMO FUERE...
domingo, 30 de octubre de 2011
VIDEOS PARA UN FIN DE SEMANA "OSCURO"
¿Qué tal la historia del "Angel Caido" por Danza Invisible?
Por cierto, ¿sabéis que Madrid es la única ciudad del mundo que cuenta con una estatua dedicada al diablo?. Está en el Retiro, pero seguro que muchos la conocéis.
También se me viene mucho a la cabeza estos días Dead Souls, en el original de Joy Division:
O "The Perfect Drug" de NIN, paradigma de la estética gótico-romántica y con ese "take me with you" que pone los pelos de punta:
¿Qué otras canciones "oscuras" recuerdas?
viernes, 28 de octubre de 2011
ANTON CORBIJN, HOLANDÉS Y FOTÓGRAFO



Llegada su juventud, le empieza a apasionar la música rock y los conciertos, asi que se traslada a Londres donde empieza a contactar con el ambiente post-punk (estamos a finales de los 70) y a trabajar para la prensa especializada. Tiene el golpe de suerte de realizar un reportaje fotográfico en Manchester a un grupo "semidesconocido" por aquel entonces, Joy Division. Estas fotos se harían míticas ya que su cantante, Ian Curtis, moriría por suicidio al poco tiempo de hacérselas y constituyen uno de los escasos reportajes fotográficos que existe de la banda en su conjunto:

El video que aparece en el post que dedicamos al 30 aniversario de la muerte de Ian, también es de Corbijn, rodado en Cabo de Gata 8 años más tarde de que se produjera la misma. Simplemente maravilloso.
En el año 1981, recibe el encargo de NME de fotografiar a Depeche Mode. Según confiesa en "The work of Director Anton Corbijn", no sabe muy bien como encarar el reportaje, ya que, en principio, no tiene mucho conocimiento sobre los fotografiados, una banda juvenil y algo "ñoña" a sus ojos. No le atraen. Les fotografía en una barca y en una iglesia, pero no repite; nadie queda contento pese a que ya se ve que las fotos eran "especiales". Ninguno de los participantes en la sesión sabía entonces que serían cruciales para su vida profesional y personal.

En los siguientes años, Anton llega de la fotografia a la dirección de videos de un modo casual: un grupo alemán "menor" al que fotografía, le pide un clip musical y de ahí vienen más encargos ("Dr. Mabuse" de Propaganda, fue su primer trabajo como director para una banda famosa) de modo que en 1987 Depeche Mode vuelve a su vida: Anton realiza para ellos el video de "A question of time" y la banda, que está buscando alguien que termine, de una vez por todas,con su indefinición juvenil, ve en el imaginario de Corbijn ese algo "oscuro y diferente" que necesita.

Así nace una colaboración que dura ya 25 años. Desde aquel momento, poco a poco, Corbijn va a realizar los videos musicales de la banda, va a diseñar sus portadas, sus logos y hasta sus giras. Lo que hoy llamaríamos su "imagen corporativa". Tal fue la influencia del holandés en la historia del grupo que muchas veces es mencionado como un miembro más del mismo y los fans lo queremos como tal. Su historia es una historia de trabajo y amistad a traves de las décadas y su trabajo para Depeche podría llenar este blog durante años.


Y suya fue la grabación de la gira "Devotional Tour" que le hizo merecedor de una nominación a los Grammy:





David Lynd y Clint Eastwood: cazadores cazados.
Más recientemente, Anton Corbijn ha pasado de director de videos musicales a director de cine con 2 películas: "Control", sobre la vida de Ian Curtis, con el que le unió una breve amistad y "El Americano", con George Clooney.


Su colaboración con Coldplay comienza con el video de "Talk". Después vino la segunda versión de "Viva la vida" donde Coldplay rinde homenaje a Depeche y a Corbijn, que remeda su propio video de "Enjoy the Silence".


jueves, 27 de octubre de 2011
EL VIDEO DEL VIERNES: LOS "TERRORIFICOS" 80.
Me he reido con ganas, ¿y vosotros?
miércoles, 26 de octubre de 2011
(BUENAS) NOTICIAS DEL SECTOR (del 20 al 27 Oct)
La crísis está cambiando los hábitos de consumo y en Ultrapop! abogamos porque ese cambio no sea solamente a "menos", sino que sea a "mejor". Ahora parece que hasta las grandes marcas están en esa idea, ya que, según Fashion United, "la opulencia previa a la crisis ha dado un vuelco a favor de una nueva tendencia que alcanza principalmente a los accesorios. La moda del “no logo” se ha instalado en el lujo, y el anonimato, la personalidad en el diseño, eliminando todo aquello que "distrae", se erige como un nuevo status de exclusividad".

Un Gucci sin sus famosas "G" enfrentadas...
Ya hablamos hace tiempo del fin de los "it bag", una tendencia que parece apuntar en el mismo sentido. Al consumidor, incluso al que tiene un poder adquisitivo medio-alto, ya no le interesa llevar "colgado", en forma de bolso, el último "anuncio publicitario" de una marca, del que todo el mundo sabe el coste, la temporada de salida y el tiempo de espera en conseguirlo. Según un informe del Financial Times, firmas como Hermés, famosas por sus diseños atemporales fuera de los dictados de cada temporada, han registrado un aumento del 50 por ciento en sus ingresos en la primera mitad de este año.
Un diamante es para siempre... un Hermès también.
“Si los presupuestos son más ajustados, hay mucho más valor agregado puesto en los bolsos que resistirán el paso del tiempo”, señaló el director de la compañía Liberty of London. Los bolsos de Coach, ejemplo de discrección.
Como ya comentamos en este post, los expertos en moda ética también parecen opinar algo similar: algo mejor fabricado, más perdurable, es más respetuoso con el medio ambiente y los derechos de los trabajadores.
Aunque, efectivamente, el "tener mucho aunque no sea bueno" seguirá teniendo sus adeptos (especialmente entre los más jóvenes, que, no nos engañemos, no han conocido, la mayoría, otra cosa), estamos convencidos de que los que hemos vivido una época en la que un abrigo te duraba años y seguía estupendo, abrazamos encantados la idea de una sociedad en la que se consuma menos (moda), pero se consuma mejor. Si se trata de bolsos, colores neutros y maravillosas pieles. Bolsos que nadie sabía si eran de esta temporada o si eran lo que ahora llamarían "vintage" y que nosotros llamábamos "el armario de la abuela".
lunes, 24 de octubre de 2011
LLEGA LA NOCHE DE HALLOWEEN...¿TE DISFRAZAS?


¿O echamos mano de la creatividad total ?

En Ultrapop! somos partidarios del término medio: ¿qué tal tomar prendas de tu propio vestuario y darles un toque "terroríficamente divertido"? Asi:
Con la falda Wendy, puedes componer una caperucita roja con ganas de fiesta:


Una roquera gótica con el jersey Bella y unos leggins de vinilo negro:

Entonces tu, ¿te disfrazas? ¿te basta con un detalle añadido a tu vestuario habitual o, por el contrario, te compras o haces un conjunto completo?
En cualquier caso, Enjoy Ultrapop or DIE !!!!
viernes, 21 de octubre de 2011
EL VIDEO DEL VIERNES: T.G.I. FRIDAY'S
jueves, 20 de octubre de 2011
TIENDAS QUE NOS HACEN "POP": BLACK OVEJA
La historia de como nació el proyecto no puede ser más bonita, ya que las dos amigas, por aquel entonces "recién conocidas", empezaron en un café de Madrid, tejiendo primero, dando cursos después, siempre entre tazas y magdalenas.




A mi me parece que no les ha podido quedar más bonito:


¿A qué también a vosotros os parece Black Oveja un modo maravilloso de llenar vuestra vida de creatividad?
Fotos de los blogs de Merche y Sandra.
Nota positiva anticrísis: si bien es cierto que nunca se han cerrado tantas tiendas en Madrid, también lo es que las que se abren nunca han sido tan bonitas como ahora.
miércoles, 19 de octubre de 2011
(BUENAS) NOTICIAS DEL SECTOR (del 12 al 19 Oct)

Son características de su estilo las líneas geométricas, los colores lisos y vivos, los cinturones anchos y los sombreros abombados tipo casco.
Las altas temperaturas afectan a las ventas:

Ya DEBE ir apeteciendo un jersey Ultrapop!.
Fuente: Fashion United
lunes, 17 de octubre de 2011
CINE ULTRAPOP!: "SOMEWHERE"

Por si fuera poco, ambas transcurren mayoritariamente en hoteles, universos cerrados y opresivos, donde los portagonistas se sienten muy bien atendidos en todas sus necesidades fisicas, que no emocionales.
Hasta que reaparece en su vida su hija de 11 años, Cléo...
Lo malo es que Stephen Dorff, que esta creible y tierno en su papel de star aburrida de todo y de todos, no es el magnifico Bill Murray de "Lost in...", inconmensurable en su papel de estrella en el ocaso. Elle Fanning, aún componiendo una deliciosa "niña de Hollywood", tampoco es la sensual Scarlett Johansson. Y por eso, y por la sensacion de "déjà vue" que te deja "Somewhere", la pelicula queda lejos de ser una obra maestra como sí es "Lost in Translation".


Y yendo mas lejos, ¿no es la soledad también el tema de "María Antonieta" (de nuevo, alguien admirado y rodeado de "amigos") o de "Las Vírgenes Suicidas" (no hay ningún periodo en la vida en el que te sientas más solo que en la incomprendida adolescencia)?
viernes, 14 de octubre de 2011
EL VIDEO DEL VIERNES: U2 CELEBRA LOS 20 AÑOS DE "ACHTUNG, BABY"
jueves, 13 de octubre de 2011
LAS ULTIMAS NOVEDADES de WWW.ULTRAPOP.ES


El vestido Grace, con sus lunarcitos rojos que no consigo que se vean bien en ninguna foto (pero prometo intentarlo en fechas próximas). Me encanta y lo veo "imprescindible" cuando se acerquen los compromisos navideños:


Y por último, el vestido Anastasia, con sus chulísimas mangas: ¿A qué apetece que haga frio para estrenarlo?


martes, 11 de octubre de 2011
(BUENAS) NOTICIAS DEL SECTOR (del 5 al 11 de Oct)
Así lo revela el estudio realizado por la firma especialista en comparación de compras Kelkoo entre los consumidores nacionales. Le siguen Mercadona y la firma francesa Carrefour.
El informe está basado en una encuesta a 1.500 compradores en España y 50 establecimientos, entre los que se encontraban, Ikea, Decathlon, Hipercor, Fnac, Mediamarkt, Supercor o Caprabo.
Pese a la crísis y los cambios económicos y sociales que han transformado nuestro pais, seguimos valorando una empresa tradicional que, según parece, ha sabido adaptarse adecuadamente a ellos, tanto en servicio como en producto. Resulta curioso, en cambio, que Zara solo aparezca en el sexto puesto del ranking. No comment.
También me parece reseñable que solo en España y Holanda aparece en primer lugar un comercio minorista nacional como su mejor marca – Italia, Francia y Dinamarca votaron al a IKEA como su número uno y Reino Unido y Alemania eligieron Amazon, comercios internacionales en ambos casos. Sin caer en un patriotismo estúpido, me parece interesante que estemos orgullosos de los negocios nacionales. Siempre hablamos de las tiendas inglesas o francesas, pero España tiene también un gran comercio minorista al que hay que apoyar.
Campaña por la lana:

El pasado jueves 6 de octubre tuvieron lugar diversos actos en Madrid para celebrar el Día de la lana, dentro de una campaña que se inició en Londres el año pasado con el apoyo del Príncipe Carlos de Inglaterra. Se trata de fomentar el uso de la lana, divulgando sus indudables beneficios medioambientales y, porque no decirlo, para la imagen de los que la usan en sus prendas.
Entre los eventos celebrados, el más impactante fue una instalación construida en la calle Serrano, compuesta por 50 nubes gigantes, 30 esculturas y 20 árboles "lanudos". Además, la Puerta de Alcalá se llenó de ovejas para recordar que en los últimos treinta años la población de este animal en España se ha reducido a la mitad. Del mismo modo, alrededor de cuarenta tiendas del barrio de Salamanca decoraron sus escaparates con artículos de lana.
Nos gusta el lema de esta iniciativa: "Vive de forma natural, usa la lana".
Milla de oro de Madrid, ¿abierta en domingo?: Desde el domingo 9 de octubre, las tiendas del barrio Salamanca de Madrid pueden abrir los festivos, al ser considerada la zona de especial interés turístico y comercial. Sin embargo, Loewe es la única firma de lujo que se ha sumado a esta iniciativa. La mayoría del pequeño comercio optó también, como el resto de marcas de la "Milla de Oro", por no abrir. Las grandes firmas como El Corte Inglés, el grupo Cortefiel, Inditex o Loewe, sí tuvieron actividad.
Nos parece una iniciativa positiva: todo lo que sea vender, en esta época de crísis, debería ser bienvenido. ¿Y a ti? ¿qué te parece? ¿Porqué crees que las tiendas de lujo no están aprovechando la oportunidad?
lunes, 10 de octubre de 2011
Chicas Ultrapop!: Amanda de Cadenet y su hija Atlanta


A los 19 años se casa con una rock star de la época, el mencionado John Taylor y en breve da a luz a Atlanta, marchándose toda la familia a vivir a Los Angeles, escapando de la presión de la prensa londinense y de una vida llena de fiestas y excesos.


En L.A. la madre comienza una breve carrera como actriz (aparece en el film independiente "Four Rooms") y se divorcia de Taylor cuando Atlanta tiene 5 años, después de una época en la que ambos, lejos de mantenerse "limpios", recayeron, según dicen las crónicas, en el abuso al alcohol y las drogas.
En este ambiente pasó la tierna Atlanta sus primeros años de vida. Amanda se convierte en fotógrafa de estrellas (ha fotografiado a gente como Sofia Coppola, Demi Moore, Olivia Wilde...) e inicia una relación intermitente con Keanu Reeves, con quien llegó a estar comprometida.
Mientras tanto, el padre de Atlanta, John Taylor, superaba sus problemas de alcohol y se casa con la creadora de la marca Juicy Couture, Gela Nash, que se convertía así en "madre adoptiva" de Atlanta.


Creciendo entre actores, estrellas de rock y diseñadores, Atlanta va aumentando su altura y estilo, habiendo heredado la indudable belleza de sus padres:


Al menos no parece que este ritmo de vida le afecte a la salud, ya que no muestra, afortunadamente, el aspecto enfermizo e hiperdelgado de otras que la han precedido:

¿Qué opináis? ¿será capaz de aprovechar lo que la naturaleza y la "historia familiar" le han dado o estamos ante una nueva "pobre niña rica"?

