
Top Jimena de Pepa Loves.
Blusa Emilia de Pepa Loves. 
Aqui la misma blusa acompañada de la falda Luisa.
También me apetecía colgar las fotos de estos 2 vestidos, pese a que son las mismas que hay en la web, porque son muy monos y la foto en pequeño no permite apreciarlos en toda su belleza:
Vestido Mirta.
Estos vestidos son parecidos, pero creo que, mirando las fotos, seréis capaces de encontrar las 7 diferencias, je,je,je... cada uno, su estilo. El Penélope lo vemos un poco más indie, muy gracioso y original; el Mirta es quizás más versatil, cambia en función de los accesorios, y le puedes dar desde un toque inocente hasta un toque más serio que te permita llevarlo, por ejemplo, a la oficina (sí, en verano también hay oficina, lo sabemos...). Además, Penélope es un poco más cortito, lo que es importante tener en cuenta a la hora de adquirirlo (si deseas o no lucir pierna...).
Los bag dog también están a la venta, aqui.
Hemos ido también sacando cosas para el outlet y de verdad que hay artículos muy monos a unos precios estupendos:
Como estas bailarinas Keds, que por 20 eur realmente son (casi) regaladas: Las prendas de Tuc-Tuc, que son últimas unidades:
O las de Domingo Ayala, calidad contrastadísima a un precio inmejorable: 
Lo mismo podemos decir de las prendas de La casita de Wendy HAPPY, muy rebajadas y escasas:
Bueno, os dejamos la vacaciones para que os acabeis de decidir, pero no os quejéis si luego todo ha volado... ¡ A DESCANSAR !



o las niñas más divinas (la pitufina, claro):
Para luchar contra esta iniciativa se ha creado PELP, la Plataforma contra el Megaproyecto Hotelero de El Palmar. Frente a los promotores de la "maravillosa idea", que prometen a los vecinos prosperidad y empleo (sabiendo que es algo tan necesario en la zona), el PELP aboga por un modelo de turismo sostenible; frente a la riqueza para unos pocos que traerá el hotel y un empleo estacional y escaso (este tipo de hoteles no se nutre del empleo local, sino de trabajadores formados en centrales que son desplazados), el PELP quiere que se fomente el turismo en la zona apoyando a las pymes locales, negocios familiares que pueden sostener la economía del lugar sin destruir el entorno.
El día 3 de abril convocan a todo el mundo para hacer oir su voz:
Cultura japonesa, manga, videojuegos, moda, cine, tecnología y tradición...

Más info 




